De lunes a viernes 9:00-20:30h.
Síndrome de Asperger: 10 señales para identificar este trastorno

Síndrome de Asperger: 10 señales para identificar este trastorno

El Síndrome de Asperger es un trastorno del neurodesarrollo que afecta al funcionamiento social, la comunicación, el lenguaje, la capacidad motora y las actividades e intereses del individuo que lo experimenta. A pesar de que la inteligencia suele ser normal o incluso superior a la media, las personas con Asperger enfrentan desafíos particulares en su interacción con el mundo.

Actualmente, el Síndrome de Asperger ha sido descatalogado del manual de criterios diagnósticos DSM-5 y se engloba dentro de los trastornos del espectro autista (TEA). No obstante, sigue siendo útil reconocer sus señales características, especialmente para entender mejor a quienes presentan estas particularidades. Aquí enumeramos las 10 señales más comunes:

1. Dificultades en la interacción social

Las personas con Asperger pueden tener problemas para interpretar las normas sociales no escritas, como el contacto visual o los turnos para hablar. Suelen ser percibidas como introvertidas o poco empáticas, aunque a menudo desean establecer conexiones sociales.

2. Intereses restringidos y profundos

Un rasgo típico es el enfoque intenso en temas específicos, como trenes, matemáticas o tecnología. Estos intereses pueden dominar su tiempo y conversaciones, demostrando un nivel de conocimiento impresionante en el área.

3. Patrones de habla peculiares

La forma de hablar puede ser monótona, excesivamente formal o con un ritmo poco usual. Además, podrían tener dificultades para entender ironías, sarcasmos o expresiones figuradas.

4. Problemas para interpretar emociones

Les cuesta reconocer y responder adecuadamente a las emociones de los demás. Esta dificultad puede llevar a malentendidos o a la percepción de que son poco sensibles, aunque no sea su intención.

5. Rutinas y resistencia al cambio

La necesidad de mantener rutinas o patrones predecibles es común. Los cambios inesperados en su entorno o actividades diarias pueden generar ansiedad o incomodidad.

6. Habilidades motoras poco desarrolladas

Aunque no en todos los casos, algunas personas con Asperger tienen torpeza motora, lo que puede manifestarse en dificultades para practicar deportes, escribir a mano o realizar tareas que requieren coordinación.

7. Sensibilidad sensorial

Pueden ser hipersensibles o hiposensibles a estímulos como luces brillantes, sonidos fuertes, texturas de ropa o ciertos olores. Estas reacciones pueden influir en su comodidad en determinados entornos.

8. Preferencia por la lógica y los hechos

Tienen una forma de pensar orientada a la lógica, los datos y la precisión. Esto puede dificultar la comprensión de conceptos abstractos o emocionales, pero también los convierte en solucionadores de problemas metódicos.

9. Falta de reciprocidad social

En conversaciones o interacciones, podrían centrarse exclusivamente en sus intereses, sin notar cómo responde la otra persona. Esto no significa desinterés, sino una dificultad para interpretar las normas sociales.

10. Habilidad sobresaliente en un área específica

Muchos individuos con Asperger destacan en áreas concretas como matemáticas, programación, música o artes visuales. Este talento puede ser una fortaleza que contribuye significativamente a su desarrollo personal y profesional.

Conclusión

Reconocer estas señales no equivale a realizar un diagnóstico, ya que este debe ser llevado a cabo por un profesional de la salud mental. Sin embargo, comprender estas características puede ayudar a crear un entorno más inclusivo y empático para las personas con Síndrome de Asperger o trastornos del espectro autista.

Entender sus particularidades no solo promueve la aceptación, sino que también permite valorar el aporte único que estas personas hacen a la sociedad.