De lunes a viernes 9:00-20:30h.

Logopedia para infantil y niños Gandía

Logopedia para bebés niños y jóvenes Gandía

Desde la intervención logopédica y la neurorrehabilitación ofrecemos al paciente de forma individualizada un plan de actuación terapéutico que se ajusta a sus necesidades vitales."

Nuestro servicio de logopedia para bebés, niños y jóvenes en Gandía está especialmente orientada a la prevención e intervención de cualquier desafío que se presente durante el neurodesarrollo en las diferentes etapas de la vida, que puedan afectar a su bienestar y dificultar su crecimiento emocional y biopsicosocial, y el de sus familias.

Por ello, desde la terapia logopédica, acompañamos a los más pequeños y sus papás en cada etapa del desarrollo, enfocándonos en abordar las dificultades que puedan presentarse y proporcionando herramientas individualizadas a cada caso, a través de un enfoque lúdico y terapéutico adaptado a cada etapa del neurodesarrollo.

Las áreas más comunes tratadas en la infancia son:

  • Alimentación y deglución (dificultades en el desarrollo de la alimentación en el bebé y niño, lactancia y alimentos, deglución disfuncional y adaptada, desarrollo masticatorio y disfagia)
  • Alteración del desarrollo orofacial (frenillo lingual, arcadas dentarias, fisura labiopalatina, labio leporino).
  • Retraso del lenguaje y trastorno del desarrollo del lenguaje.
  • Dificultades en la articulación del habla y trastornos de los sonidos del habla.
  • Comunicación (comunicación social).
  • Disfonías (dificultades en la voz).
  • Trastorno de la lectoescritura (dislexia, disortografía)
  • Síndromes genéticos o neurológicos y enfermedades raras.
  • Trastornos del neurodesarrollo (TEA, TDHA, S. DOWN, trastorno del desarrollo motor e intelectual, trastorno específico del aprendizaje, entre otros).

En Clínica Neuroglía hacemos uso de técnicas actualizadas y basadas en la evidencia científica, en un entorno profesional y cercano que favorece el desarrollo típico, el bienestar y la calidad de vida del niño, su familia y su entorno. Promoviendo un crecimiento equilibrado y un desarrollo pleno.

Intervención temprana en lenguaje, habla y alimentación

Desde los primeros meses de vida, pueden aparecer señales de alerta como:

  • Problemas en la succión, masticación o deglución.
  • Retraso en la adquisición del lenguaje oral.
  • Dificultades para pronunciar determinados sonidos.
  • Tartamudez o alteraciones en la fluidez del habla.
  • Problemas de atención o comprensión verbal.

Una intervención a tiempo mejora el pronóstico y ayuda a prevenir complicaciones futuras en el desarrollo del niño.

¿Cuándo acudir al logopeda infantil?

Es recomendable acudir a un logopeda si observas:

  • Tu bebé tiene dificultades para alimentarse o tragar
  • Tu hijo no dice palabras a partir de los 2 años
  • Hay problemas para hacerse entender en la escuela
  • Existe un diagnóstico de TEA, TDAH o trastorno del lenguaje
  • El niño tiene problemas auditivos o de aprendizaje